Contenido Generado por IA

Contenido generado por Inteligencia Artificial

Las herramientas de inteligencia artificial generativa (AIGC), como ChatGPT y otros modelos de lenguaje a gran escala (LLM), no pueden llevar a cabo investigaciones originales sin la supervisión y dirección de autores humanos. Asimismo, no pueden asumir la responsabilidad sobre un trabajo publicado ni diseñar una investigación de manera independiente, ya que la autoría requiere una contribución intelectual significativa. Además, estas herramientas carecen de capacidad legal para poseer o transferir derechos de autor. Por lo tanto, en concordancia con los principios de autoría científica y las normativas editoriales, su uso debe ser transparente y debidamente reconocido cuando corresponda, de acuerdo con la la declaración de posición de COPE sobre las herramientas de IA, Las herramientas de inteligencia artificial generativa no pueden ser reconocidas como autoras de un artículo ni figurar como tales. Si un autor ha utilizado este tipo de tecnología en alguna etapa del desarrollo del manuscrito, debe mencionarlo de manera clara y detallada en la sección de Reconocimientos. El autor es completamente responsable de la veracidad de la información generada y de citar correctamente cualquier fuente de respaldo utilizada. Sin embargo, el uso de herramientas enfocadas en corrección ortográfica, gramática y edición de estilo no está sujeto a estas disposiciones. La decisión final sobre la pertinencia y aceptabilidad del uso de inteligencia artificial en un manuscrito enviado o un artículo publicado corresponde al editor de la revista o a la entidad responsable de la política editorial.